jueves, 17 de octubre de 2013

Hábitos saludables

Para trabajar los hábitos saludables tenemos actividades de muchos tipos en la red. entre ellas:

CLIC-Conoce tu cuerpo y mejora tu salud con la Educación Física: (Comportamiento en las clases de Educación Física; actitud ante la alimentación, deporte, hábitos saludables y conocimientos de anatomía, cardio-respiratorios...)
Mi salud, mi cuerpo y la educación física
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3162
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA: Infografía en la red ICARITO (hay muchas mas) para analizar los tipos de alimentos con la conocida pirámide de la alimentación.
ICARITO: Multimedia sobre la pirámide alimenticia
http://www.icarito.cl/herramientas/despliegue/multimedias/2010/03/377-91-6-piramide-alimenticia.shtml
Hábitos saludables: Actividad de la red VEDOQUE para trabajar los hábitos saludables online.
VEDOQUE: Hábitos Saludables
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=habitos-saludables
Fundación Alimentum: WEB con actividades sobre la salud, las empresas... y enlaces con actividades para niños y adolescentes.
WEB de la Fundación Alimentum
http://www.fundacionalimentum.org/materiales
Estrategia NAO: Juego para EP sobre la alimentación y los hábitos saludables.
http://www.exponao.org/dia.html

martes, 8 de octubre de 2013

JCLIC: Los Sentidos

Las siguientes actividades son para trabajar los sentidos. Están en CLIC y son adecuadas para EI, EP y ESO.
Actividad CLIC-Los sentidos para EI
 Actividad CLIC-Los órganos de los sentidos para EP
 Actividad CLIC-Los cinco sentidos para 3er ciclo EP y ESO
 


Educación primaria con Toñi

En este blog encontramos un listado completo de páginas educativas en internet organizadas por áreas, principalmente para EP, pero también para EI (actualizada en mayo 2010):
http://adiaztorrecilla.blogspot.com.es/2010/05/paginas-educativas-en-internet.html
y en esta entrada también (actualizada en mayo 2011):
http://adiaztorrecilla.blogspot.com.es/2011/05/recursos-educativos-en-la-red.html

Herramienta de autor: LIM

LIM (Libros Interactivos Multimedia) es una herramienta que permite realizar actividades de distinto tipo, y crear proyectos parecidos a JCLIC. Las actividades se estructuran en formato libro.
El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.

El tipo de actividades que incluye son:

Páginas descriptivas:
Imagen y texto: Lim muestra una página compuesta por un texto y una imagen. La situación distintos elementos es configurable, así como los colores y el comportamiento. Admite texto con formato HTML.
Menú: Aparece un menú a la izquierda con incluso seis botones ( colores configurables ), según pulsemos  en los botones se mostrará un texto distinto.
Enlaces: Página de menú, pero en este caso los botones redirigen a otras páginas.
Galería de imágenes: Muestra una galería con incluso seis imágenes, que al apretar en ellas se amplían.
Galería de sonidos: Semejante a la anterior pero con sonidos.
Panel: Página para componer libremente a partir de las imágenes seleccionadas. Solo hay que arrastrar las imágenes al escenario.También permite escribir y rotar las imágenes.

Páginas interactivas:
Puzle: Resolver un rompecabezas con la posibilidad de ver la imagen con distintos niveles de transparencia. Las piezas se arrastran con el ratón y ajustan automáticamente.
Sopa de letras: Para buscar palabras mezcladas entre un cuadro de letras de 10 por 10. Pueden aparecer la descripción de las palabras a buscar, directamente las palabras o imágenes. Debemos pulsar sobre la primera letra de la palabra y mover el ratón hasta la última.
Parejas: El conocido juego de buscar parejas destapando los cuadros. Actividad con tiempo ajustable.
Preguntas: Hasta tres preguntas para que el usuario introduzca las respuestas.
Respuesta múltiple: Una pregunta y hasta cuatro respuestas posibles. Hay que pulsar con el ratón en la respuesta correcta.
Frases: Ejercicios con frases, para escribir, escuchar, traducir, etc.
Identificar imágenes / Identificar sonidos: Hasta seis imágenes/sonidos con el objetivo de identificarlos, aunque admite más variantes.
Arrastrar textos/arrastrar imágenes: Mover con el ratón las piezas hasta encajarlas correctamente.
Clasificar textos/ clasificar imágenes: Llevar las piezas hasta el grupo que corresponda. Sólo permite clasificar en dos grupos.
Rayos X: Muestra dos imágenes superpuesta, la inferior sólo es visible en el espacio definido por un círculo. Podemos arrastrar el círculo sobre la imagen. Los resultados pueden ser sorprendentes. Esta página puede ser descriptiva si no definimos una respuesta.
Etiquetas: Mover las etiquetas hasta el lugar correcto. Esta página admite muchas variantes: solamente descriptiva, con sonidos , escribir en las etiquetas, arrastrar, etc.
Mover imágenes: Arrastrar hasta seis imágenes.Permite encajar figuras, completar imágenes, establecer secuencias, etc.
Completar: Llenar huecos mediante la escritura de la respuesta o moviendo cuadros de texto.
Palabra secreta: Descubrir la palabra oculta pulsando sobre las letras, hasta seis posibilidades de error. Admite imágenes.
Actividad externa: Esta página permite incluir actividades  ajenas a lim.
Operaciones: Página para crear operaciones matemáticas: sumas,restas,multiplicaciones y divisiones.
Escoger: Seleccionar entre varias imágenes/textos.
Reloj: Página para crear actividades sobre el manejo del reloj.
Enlaces 2: Para crear índices o sistemas de navegación.
Textos: Página para trabajar con textos, se puede seleccionar palabras, ordenar frases, arrastrar fragmentos, etc.
Etiquetas 2: Situar textos sobre una imagen.
Ejemplos de pantallas con actividades.

Para saber mas sobre Lim: http://www.educalim.com/cinicio.htm
y para ver actividades: http://www.educalim.com/biblioteca/

Inglés en la Arboleda

En el curso pasado se creó el blog The Red Balloon con contenidos para el área de inglés para el 3er. ciclo, principalmente, pero también para el 1º y 2º ciclo.

¿Cómo como?

¿Cómo como? es un juego interactivo que consiste en crear una dieta semanal para alimentar a un personaje a lo largo de varias etapas de su vida, cuidando de que se mantenga sano y en forma.
Adecuado para 2º y 3er. ciclo. Conocimiento del medio y matemáticas.

lunes, 7 de octubre de 2013

Herramienta de autor: JCLIC


JCLIC es una herramienta de autor para la creación de aplicaciones didácticas multimedia. Está basado en CLIC 3.0. Nos permite ver las actividades conectados a Internet o instaladas en nuestro equipo.
El tipo de actividades que se pueden hacer son:
  • de información
  • de exploración
  • de identificación
  • puzle (doble, de intercambio o de agujero)
  • asociación simple o compleja
  • juegos de memoria
  • de texto (completar, rellenar, ordenar, identificar)
  • de respuesta escrita
  • sopas de letras
  • crucigramas
Hay multitud de proyectos (Conjunto de actividades de una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar), desde EI o EP a ESO y Bachillerato.

Para ver las actividades y buscar las que queramos utilizar en el aula podemos ir a biblioteca de actividades del JCLIC en zonaClic del Xtec.